martes, 23 de noviembre de 2010

El Regreso

Ya estoy de nuevo aquí, y aunque un poco tarde, volveré de nuevo a contaros el devenir de mi vida en este desquiciado Kabul, por el momento mi llegada al aeropuerto fue con tres horas de retraso sobre el horario previsto, en un vuelo tercermundista.

Las Aerolíneas Afganas, no entienden eso de “calidad de servicio ”, hasta tal punto que al menos por un tiempo, será la última vez que vuele desde Alemania hasta Kabul, ya que desde ayer día 22 de noviembre se las ha prohibido volar por el espacio aéreo Europeo, hasta que no cumplan con las normativas de seguridad.

La próxima vez que vuelva a España, lo tendré que hacer vía Dubái, a este paso voy a hacer mas kilómetros que Marco buscando a su madre.

Por lo pronto me encuentro en esta bonita ciudad, donde puedo disfrutar de todo tipo de diversiones, y mi capacidad de movimiento no se ve impedida por naa….

Perdón, se me fue la pinza, no, no es así, esto no ha cambiado mucho desde que me fui, los mismos controles, las mismas armas, el mismo polvo, los mismos cortes de luz, todo sigue igual, salvo el frio que hace por las noches en contra de la buena temperatura que gozamos por el día.

Esta diferencia de temperatura entre el día y la noche, está provocando que algunos de nuestros guardias, caigan como moscas, constipados, griposos, con fiebre en algunos casos y cuando esto ocurre, vienen a pedirnos medicamentos, como única fuente de salvación a sus males, y es que a ellos, una simple aspirina les cuestan un dineral.

Esta amaneciendo, son las seis de la mañana (02:28 horas en España), y creo que me voy a calentar una taza de te rojo al que últimamente me estoy aficionando, es el fin de un nuevo dia

Sigo con vosotros

By Budy

3 comentarios:

  1. Hola
    Te he visto en el blog "uno de los míos" porque mi sobrino es uno de los que van en ese viaje. He leido todo tu blog desde que llegaste a Afganistan, y al margen de que podemos discrepar en algunas cosas y coincidir en las más, me habria gustado que hubieras conocido ese país hace 38 años y los siguientes hasta la invasión rusa que es cuando yo lo conocí bastante bien y a sus gentes. Te habrias enamorado como yo lo estoy y sufriendo por lo que está pasando como yo lo hago.Quiero mantener mi recuerdo como era en aquella época de gente amable y hospitalaria por el que te podías mover con total libertad desde Herat a Kandahar, Kabul (era la única carretera "asfaltada") o a Mazar el Sharif o Kandahar e incluso todo el pasillo del Wakhan , Bamiyan o Bandiamir , creo recordar que se llamaba, con unos lagos cristalinos color turquesa a 3000 m. de altura que recorridos durante días a caballo volvias a la edad de piedra con lo bueno y malo que ello conlleva, y sin ordenador ni móvil pero con una juventud y unas ganas desaforadas de conocer que suplian cualquier escasez porque con un cha y un nan vivias dias sin preocuparte por las gilipolleces que ahora lo hacemos.
    Todo esto era así hasta que un tal Nayibulá pidió ayuda a los sovieticos y ahí empezó lo que ahora estamos viviendo y no despues como se intenta vender. Lo uno trajo a los Myahidin y a LOS QUE AHORA SON ENEMIGOS PERO QUE ANTES USA LOS ARMABA Y AYUDABA. Me cuesta hablar de esto porque me cabreo mucho y va en detrimento de mi salud que no es muy boyante.
    Solo quiero pedirte que si tienes oportunidad (y de paisano y un sombrero pastún y algo que no te haga parecer demasiado "giri" te pasees por Chicken str. y te aprietes un yogourt o un poco de requesón con miel que aun tienen en calquier chiringuito de esos donde solo entran afganos, (Me consta que siguen existiendo y el yogout igual de bueno pues un amigo que lo conocíó en la misma época que yo y ahora está en Darfur, Sudan, ha estado hace unos meses y fué lo primero que me dijo "tronco, por unos momentos he tenido la sensación de que esto seguía igual, y ha sido fabuloso") a ver si tu tienes la suerte de sentir lo mismo.
    Un fuerte abrazo
    Lorenzo

    ResponderEliminar
  2. Como siempre Budy, seguimos contigo amigo, sé fuerte. Soy Juanjo... del X...

    ResponderEliminar
  3. Muchas Gracias Kikuyu, intentare probar los manjares que me dices, y aunque los movimientos que hacemos en Kabul, son excasos, razones de seguridad ya sabes, algun dia que me ha dado la ventolera, me he paseado por la ciudad, vestido por supuesto al estilo Afgano,(deberias verme, es de risa)y los viajes a la Universidad de Kabul hacen que conozca gran parte de la City, pero como te digo ultimamente no es aconsejable salir.
    Mi email es m.bouzas@yahoo.com, me gustaria que establecieramos contacto, me interesa sobre todo que me digas , si alguien te dio la direccion del blog.
    Muchas gracias de nuevo amigo y un fuerte abrazo by Budy

    ResponderEliminar